Tabiquería seca y aislamientos sostenibles: la propuesta responsable de PLB Distribuciones

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en pilares de la arquitectura moderna, la industria de la construcción se enfrenta al reto de transformar sus métodos tradicionales. Hoy más que nunca, surge la necesidad de adoptar prácticas que reduzcan el impacto ambiental y promuevan entornos saludables, sin renunciar a la funcionalidad ni a la estética. En este marco, la construcción sostenible con PLB representa una alternativa eficaz y comprometida con el futuro.

Construcción sostenible con PLB

PLB Distribuciones, empresa referente en soluciones técnicas para la edificación, ha desarrollado una propuesta integral basada en sistemas de tabiquería seca y aislamientos ecológicos. Estos sistemas no solo cumplen con los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE), sino que también se alinean con los objetivos de los edificios de consumo energético casi nulo (nZEB) y las certificaciones medioambientales más exigentes como LEED o BREEAM.

A través de una oferta que abarca desde el diseño técnico hasta la instalación profesional, PLB demuestra que es posible construir de forma responsable, eficiente y adaptada a las nuevas necesidades del sector.

Índice
  1. Eficiencia energética y confort: la base de una tabiquería moderna
  2. Aislamientos ecológicos para una envolvente eficiente y saludable
  3. Un acompañamiento técnico integral: de la prescripción a la instalación

Eficiencia energética y confort: la base de una tabiquería moderna

La tabiquería seca ha ganado protagonismo en la construcción contemporánea gracias a sus múltiples beneficios frente a los sistemas tradicionales de obra húmeda. Más allá de la rapidez de ejecución o la limpieza del proceso, destaca por su alto valor como solución aislante, tanto térmica como acústica, y por su capacidad de adaptarse a proyectos residenciales, comerciales o industriales sin comprometer el rendimiento.

PLB Distribuciones promueve el uso de sistemas de tabiquería seca ecoeficientes, compuestos por perfiles metálicos reciclables y paneles de yeso o fibra de celulosa de bajo impacto ambiental. Estas soluciones permiten una instalación precisa, rápida y sin generación excesiva de residuos, lo que contribuye directamente a la reducción de la huella ecológica de la obra. Además, ofrecen una excelente capacidad de integración con sistemas de aislamiento sostenible, potenciando el rendimiento global del edificio.

Una de las ventajas más destacables de esta tecnología es su capacidad de adaptarse a diseños flexibles y a necesidades específicas en cuanto a distribución de espacios, integración de instalaciones o respuesta acústica. En comparación con la albañilería tradicional, los sistemas de tabiquería seca de PLB permiten intervenciones más limpias, menos invasivas y con un mayor control de calidad en todas las fases de ejecución.

Este enfoque constructivo, centrado en el rendimiento energético y el confort del usuario final, es clave en edificios de consumo energético casi nulo. Al combinar tabiquería seca con aislamientos térmicos y acústicos adecuados, se reducen drásticamente las pérdidas energéticas, se optimiza el uso de la climatización y se mejora el bienestar interior de forma natural y sostenible.

Aislamientos ecológicos para una envolvente eficiente y saludable

Una envolvente térmica bien diseñada es fundamental para garantizar el rendimiento energético de cualquier edificio. PLB Distribuciones ofrece un catálogo completo de aislamientos térmicos y acústicos sostenibles, seleccionados por su origen ecológico, su capacidad de ahorro energético y su bajo impacto ambiental durante todo su ciclo de vida.

Estos aislamientos son aptos para múltiples aplicaciones: desde cerramientos interiores y fachadas ventiladas, hasta cubiertas, suelos técnicos o falsos techos. Ya sea en obra nueva o en rehabilitaciones, PLB trabaja con materiales como lana mineral, fibras naturales, paneles reciclados o soluciones multicapa que cumplen con los más altos estándares de eficiencia. Todos los productos cuentan con fichas técnicas actualizadas y están homologados según normativa nacional y europea.

El aislamiento acústico es otro factor clave que PLB incorpora en su propuesta. En entornos urbanos densos, oficinas, centros educativos o viviendas colectivas, el control del ruido es esencial para garantizar la calidad de vida. Los sistemas de aislamiento de PLB están diseñados para absorber y atenuar las vibraciones sonoras, cumpliendo con los requerimientos del CTE en materia de protección frente al ruido (DB-HR) y elevando el nivel de confort de los ocupantes.

Una característica distintiva de la oferta de PLB es su compatibilidad con edificaciones sostenibles de alto estándar. Gracias a sus propiedades técnicas, los aislamientos pueden ser integrados fácilmente en proyectos que buscan certificaciones internacionales como LEED, BREEAM o WELL, contribuyendo a la puntuación global del edificio en aspectos como eficiencia energética, materiales con bajo contenido de COV, o confort interior.

Además, el enfoque de PLB considera no solo el producto, sino todo el sistema constructivo, incluyendo los detalles de encuentro, las soluciones de estanqueidad al aire, y el comportamiento higrotérmico de la envolvente. Esto permite diseñar soluciones completas, adaptadas a cada proyecto, que maximizan el rendimiento sin comprometer la sostenibilidad ni la estética.

Un acompañamiento técnico integral: de la prescripción a la instalación

Lo que realmente distingue a PLB Distribuciones en el ámbito de la construcción sostenible es su enfoque integral y especializado. La empresa no se limita a comercializar materiales: ofrece un servicio técnico completo que abarca desde la fase de diseño hasta la ejecución en obra, pasando por la selección de productos, el cálculo de sistemas y el asesoramiento normativo.

Gracias a su equipo multidisciplinario, PLB colabora estrechamente con arquitectos, ingenieros, jefes de obra y promotores para garantizar que cada sistema de tabiquería y aislamiento se integre perfectamente en el diseño general del edificio. Esto incluye el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE), la normativa de protección contra incendios, requisitos acústicos, térmicos y de seguridad estructural.

La empresa también proporciona soporte en la gestión documental, entregando fichas técnicas, declaraciones ambientales de producto (DAP), certificados de sostenibilidad y ensayos acústicos y térmicos. Este acompañamiento es especialmente valioso en licitaciones públicas, proyectos certificados o promociones que buscan diferenciarse en sostenibilidad.

Además, PLB ofrece servicios de formación e instalación especializada, garantizando que la puesta en obra de los sistemas se realice conforme a las especificaciones del fabricante y del proyecto técnico. Esto se traduce en una mayor durabilidad, un mejor rendimiento y una reducción de errores en obra que podrían comprometer la eficiencia energética del edificio.

Por último, PLB apuesta por la innovación continua. Su catálogo se actualiza constantemente para incorporar nuevas soluciones constructivas con menor impacto ambiental, mejores prestaciones técnicas y mayor facilidad de instalación. Esto permite a los profesionales del sector acceder siempre a tecnologías punteras que cumplen con las exigencias actuales y anticipan las futuras.

En el camino hacia una edificación más responsable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, PLB Distribuciones se posiciona como un aliado estratégico indispensable. A través de sus sistemas de tabiquería seca y aislamientos sostenibles, la empresa no solo responde a las exigencias del Código Técnico de la Edificación, sino que impulsa activamente la construcción de edificios de alto rendimiento y bajo impacto.

Con soluciones adaptadas a cada tipo de proyecto, asesoramiento técnico especializado y un compromiso real con la innovación y la sostenibilidad, PLB demuestra que construir de forma consciente y eficiente es posible, sin sacrificar diseño, rendimiento ni presupuesto.

La construcción sostenible con PLB no es solo una tendencia, es una propuesta sólida, real y necesaria para un futuro donde la edificación debe ser parte activa de la solución medioambiental.

También puede interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *